
CREMA DE CALABACIN Y PUERRO
Las cremas y los purés de verduras son ideales para cuando queremos comer sano, sentirnos saciados y no queremos sumar muchas calorías a nuestra alimentación. Hoy quiero enseñaros a preparar la que para mí es la crema de verduras perfecta: la crema de calabacín, una receta ideal para una cena saludable.
Ingredientes para Crema de calabacín

- 600 gr. de calabacín
- 1 cebolla mediana
- 1 patata mediana
- 100 ml de nata (podéis sustituirla por leche, incluso por leche de soja)
- 250 ml de caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (al gusto)
- Pimienta negra recién molida (opcional)
Preparación de las verduras para la crema de calabacín
- Comenzamos por pelar la cebolla y picarla en juliana. Lavamos la patata, la pelamos y la cortamos en dados. En una cazuela con una lámina de aceite de oliva virgen extra. Las sofreímos durante 5 minutos a fuego medio. Salamos al gusto.
- Para facilitar su manejo, cortamos los calabacines en varios trozos. Con un cuchillo bien afilado vamos quitando la piel, y luego los picamos en dados pequeños.
- Los añadimos a la cazuela. Con la piel restante, vamos a picar un poco de ella bien fina y también la echamos junto al resto de ingredientes. De esta manera le daremos un toque de color al resultado final.
- Mezclamos y seguimos cocinando unos 5 minutos a fuego medio, así irán ablandando las hortalizas.
- Salamos ligeramente de nuevo. Vertemos ahora el caldo de verduras o en su defecto, si no tenéis caldo, agua caliente, de modo que cubra todas las verduras.
Presentación final y cocción de la crema de calabacín

- Cocemos 20 minutos a fuego medio, tapando la cazuela, de manera que esté siempre hirviendo suavemente, con pequeños borbotones.
- Pasado el tiempo, vamos a darle el toque de gracia al plato. Retiramos del fuego, añadimos la nata (si la queréis más liviana emplead leche entera, y si hay intolerantes a la lactosa en casa, son leche de soja) y mezclamos bien.
- Con el calor que tiene la olla llegará para que se cocine suavemente.
- Trituramos con la batidora y vamos comprobando el punto de la crema.
- Queremos que quede ligera, no como un puré. Si nos ha quedado espesa, podemos añadir un poco más de caldo hasta conseguir la textura deseada.
- Y con estos sencillos pasos ya estaría lista la crema de calabacín. Probamos y rectificamos de sal si es el caso.
- Para decorar le he añadido un poco de perejil fresco picado, aunque también le irían genial unos dados de pan tostado.
CREMA DE CALABACIN Y PUERRO